Saltar al contenido
Que Visitar en Mexico

¿Cuál es la principal actividad económica de Durango?

Qué visitar en México

Durango es un estado mexicano ubicado en la región norte del país, con una superficie de 123,451 km². Esta región ha sido conocida por su riqueza en recursos naturales como la minería, la agricultura y la ganadería, lo que ha permitido el desarrollo de diversas actividades económicas a lo largo de su territorio. Sin embargo, ¿cuál es la principal actividad económica de Durango? En este artículo, exploraremos las principales industrias y sectores económicos que impulsan el crecimiento y la prosperidad de este estado.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre la economía de Durango: Datos, cifras y tendencias

Si estás interesado en conocer sobre la economía de Durango, te presentamos los datos, cifras y tendencias más relevantes de esta región.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

¿Cuál es la principal actividad económica de Durango?

La principal actividad económica de Durango es la minería, ya que cuenta con importantes yacimientos de oro, plata, plomo, zinc y cobre. Además, también destaca en la producción de alimentos, especialmente en la agricultura y la ganadería.

En el sector agrícola, los cultivos más importantes son el maíz, frijol, chile, trigo, avena, alfalfa, manzana y durazno. Por otro lado, en la ganadería, las principales especies son el ganado bovino, porcino, caprino y ovino.

Otra actividad económica importante en Durango es el turismo, ya que cuenta con atractivos naturales como la Sierra Madre Occidental, la Presa de Guadalupe, el Cañón de Fernández y la zona arqueológica de La Ferrería.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Datos y cifras de la economía de Durango

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) de Durango fue de 263,240 millones de pesos, lo que representa el 1.3% del PIB nacional.

En cuanto a la generación de empleo, en 2020 se registraron 328,167 trabajadores formales en la entidad, de los cuales el 21.7% se dedica a la agricultura, el 18.7% a la industria manufacturera y el 17.4% al comercio.

En la inversión extranjera directa, Durango recibió 78 millones de dólares en 2020, principalmente en el sector de la minería.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Tendencias económicas en Durango

En los últimos años, Durango ha mostrado un crecimiento económico sostenido, impulsado principalmente por la minería y la agricultura.

Además, se espera que el turismo siga creciendo en la región, gracias a la promoción de sus atractivos naturales y culturales.

Otra tendencia importante en la economía de Durango es el fomento a la inversión, con políticas públicas que buscan atraer empresas y mejorar el clima de negocios en la entidad.

La región ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años y se espera que siga fortaleciéndose en el futuro.

Descubre las principales industrias en Durango: ¡Conoce cuántas hay y su impacto económico!

Durango es una ciudad mexicana con una economía diversificada, que cuenta con varias industrias que tienen un impacto económico significativo.

La agricultura es una de las principales actividades económicas en Durango, ya que el clima y la tierra son ideales para el cultivo de una variedad de productos, incluyendo maíz, trigo, algodón, frijoles y chile. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la agricultura representa aproximadamente el 10% del PIB de Durango.

Otra industria importante en Durango es la minería. La ciudad cuenta con una gran cantidad de yacimientos de minerales, incluyendo oro, plata, plomo, zinc y cobre. La minería es responsable de aproximadamente el 16% del PIB de Durango según el INEGI.

La industria manufacturera también es una actividad económica significativa en Durango, con empresas que producen una amplia variedad de productos, incluyendo alimentos procesados, textiles, maquinaria y equipo de transporte. Según el INEGI, la industria manufacturera representa aproximadamente el 25% del PIB de Durango.

Finalmente, el turismo es una industria en crecimiento en Durango, con una gran cantidad de atracciones turísticas, incluyendo el centro histórico de la ciudad, la Catedral de Durango, el Parque Guadiana y los sitios arqueológicos de La Ferrería y Cerro de los Remedios. Según el INEGI, el turismo representa aproximadamente el 7% del PIB de Durango.

Descubre el encanto de la vida en Durango: guía completa y experiencias únicas

Si te preguntas cuál es la principal actividad económica de Durango, la respuesta es clara: la minería. La extracción de minerales como el oro, la plata y el cobre ha sido una actividad importante en la región durante siglos y sigue generando empleos y riqueza.

Pero Durango es mucho más que una ciudad minera. Con una rica historia, una cultura vibrante y una belleza natural impresionante, este estado del norte de México ofrece una gran variedad de experiencias únicas para los visitantes.

Si estás interesado en la historia, no puedes dejar de visitar el Museo de la Ciudad, el Palacio de los Gurza y la Catedral Basílica Menor. Si prefieres la naturaleza, el Parque Guadiana, el Cañón de Fernández y el Cerro de los Remedios son lugares imprescindibles.

Para los amantes de la gastronomía, Durango es un paraíso. La cocina local combina influencias indígenas, españolas y del norte de México, y ofrece platos deliciosos como el asado de boda, el chile con carne y los tacos de camarón.

Además, Durango es famoso por su cine. Muchas películas famosas se han rodado en la región, incluyendo «Bandidas», «El laberinto del fauno» y «The Wild Bunch». Si eres un cinéfilo, no puedes dejar de visitar el Museo del Cine en la ciudad de Durango.

Con su historia, cultura, naturaleza, gastronomía y cine, este estado tiene algo para todos los gustos. ¡Descubre el encanto de la vida en Durango!

Descubre la cantidad exacta de empresas en Durango en 2021 – Datos actualizados

En el estado de Durango, la principal actividad económica se centra en la industria minera, aunque también destacan otros sectores como la agricultura y el turismo.

Para tener una visión más clara de la economía del estado, es importante conocer la cantidad de empresas que operan en la región. Por eso, te presentamos los datos actualizados de la cantidad de empresas en Durango durante el año 2021.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Durango existen un total de 16,665 empresas. Esta cifra se refiere a todas las empresas registradas en el estado, sin importar su tamaño o sector económico.

Es importante destacar que el sector de la minería es uno de los principales motores económicos de Durango, por lo que muchas de las empresas registradas en el estado se dedican a esta actividad. Sin embargo, también existen empresas de otros sectores que contribuyen al desarrollo económico de la región.

Además, es importante mencionar que el estado de Durango ha llevado a cabo diversas iniciativas para fomentar la creación de nuevas empresas y el desarrollo de emprendimientos locales. Por ejemplo, se han implementado programas de financiamiento y capacitación para emprendedores, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región.

Con un total de 16,665 empresas registradas en el estado, se puede observar la diversidad de sectores económicos que contribuyen al desarrollo de la región, liderados por la industria minera como principal actividad económica.

En conclusión, la principal actividad económica de Durango es la agricultura, la cual ha sido la base de la economía de la región durante siglos. Sin embargo, en los últimos años, la industria ha comenzado a tener un papel cada vez más importante en la economía de la ciudad, especialmente en el área de la minería y la fabricación. Aunque ha habido un crecimiento significativo en estos sectores, la agricultura sigue siendo la principal fuente de ingresos para muchas personas en Durango. En resumen, la economía de Durango es diversa y está en constante evolución, lo que la convierte en una región con un gran potencial de crecimiento y desarrollo económico en el futuro.
En conclusión, la principal actividad económica de Durango es la minería, especialmente la extracción de metales preciosos como la plata, el oro y el cobre. Sin embargo, la ciudad también cuenta con un sector agrícola y manufacturero en crecimiento, así como con una industria turística emergente. En general, la economía de Durango se encuentra en constante evolución y diversificación, lo que la hace una región atractiva para la inversión y el desarrollo empresarial.

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com